Un año más, Danobatgroup impulsa el talento femenino a través del Premio Gladys

El grupo industrial ha participado esta mañana, 26 de septiembre de 2025, en la entrega del Premio Gladys como empresa colaboradora de la iniciativa un año más. El acto ha tenido lugar en la Facultad de Informática de la Universidad del País Vasco, EHU y ha contado con la participación de Iker Usabiaga, Director de Gestión Social de Danobatgroup, reafirmando el compromiso del grupo con la promoción del talento científico-tecnológico femenino.
El galardón, impulsado por la Fundación PUNTUEUS y la Facultad de Informática de la EHU, cuenta con el patrocinio principal de la Diputación Foral de Gipuzkoa y la colaboración de Emakunde, Danobatgroup, Fundación Euskaltel, EITB y la Dirección de Igualdad de la EHU. El premio rinde homenaje a la informática Gladys del Estal y tiene como objetivo reconocer a jóvenes mujeres vascoparlantes en el ámbito digital, visibilizar su labor y crear referentes para las jóvenes.
Reconocimiento a la investigadora Mori
Este año, el jurado ha reconocido la trayectoria de Usue Mori Carrascal , una profesional que ha apostado por ir más allá de la investigación académica tradicional.
Profesora agregada en el Departamento de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la EHU y, desde septiembre de 2024, coordinadora del Grado en Inteligencia Artificial, es licenciada en Matemáticas y ha cursado varios másteres, entre ellos en modelización matemática, sistemas inteligentes y enseñanza. Desde 2025 ejerce como docente universitaria.
El jurado ha subrayado el trabajo realizado en favor de la transferencia del conocimiento. Los proyectos de Mori refuerzan la perspectiva social de la inteligencia artificial y trasladan los resultados de la investigación a la práctica, de manera que la sociedad pueda beneficiarse directamente. Su trayectoria demuestra que la investigación no tiene por qué quedarse en la academia, y que las tecnologías transformadoras pueden ponerse al servicio de la sociedad.
El jurado ha destacado que aborda la cuestión “¿De dónde viene, cómo y para qué la inteligencia artificial?” y explora caminos hacia una sociedad digital más justa, responsable y accesible. Su labor puede suponer el inicio de procesos con impacto positivo futuro, desde una visión social y colaborativa, siempre con perspectiva de género y basados en la cooperación.
Compromiso de Danobatgroup con la igualdad y el talento STEAM
El apoyo del grupo industrial líder en máquina-herramienta a Gladys Saria se suma a su compromiso con otras iniciativas que promueven la visibilidad y el empoderamiento de las mujeres en el ámbito científico-tecnológico, como los premios Ada Byron, organizados por la Universidad de Deusto, que reconocen el talento femenino en el ámbito tecnológico, entre otras acciones.
Sobre Danobatgroup
Con una trayectoria de 70 años en el ámbito de las tecnologías aplicadas a la fabricación industrial, Danobatgroup cuenta con una plantilla formada por más de 1.400 personas altamente cualificadas y una facturación de 344 millones de euros. El grupo, perteneciente a la Corporación MONDRAGON, es un referente internacional en el sector de la máquina-herramienta y la fabricación avanzada y cuenta con Danobat, Soraluce y Goimek como sus principales empresas.