Skip to main content
08/07/2025

Danobatgroup refuerza su estrategia hacia una fabricación avanzada alineada con criterios de sostenibilidad

Danobatgroup refuerza su estrategia hacia una fabricación avanzada alineada con criterios de sostenibilidad
  • El grupo industrial abre un nuevo ciclo estratégico con la sostenibilidad y los ámbitos ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) como elementos transversales clave. 
  • Gracias a los 8.000 m² de placas solares en sus sedes de Euskadi, en 2024 ha logrado que el 22 % de su consumo energético sea a partir de fuentes renovables.
  • En 2024, ha dado también pasos en la transformación social de su entorno con más de 1,2 millones de € destinados a diferentes iniciativas.
  • Su cuarta memoria de sostenibilidad recoge las principales acciones y resultados de 2024, año de cierre de su último plan estratégico. 


El grupo industrial Danobatgroup, líder en fabricación avanzada, sigue marcando la sostenibilidad y los ámbitos ASG  (Ambiental, Social y de Gobernanza) como elemento transversal de su estrategia. Esta apuesta sólida se consolidó en 2024, el año de cierre de su último ciclo estratégico, con un total de 8.000 m² de superficie de placas fotovoltaicas en sus sedes de Euskadi y más de 1,2 millones de € destinados a iniciativas de transformación social. 

Con estos mimbres, Danobatgroup ha abierto en 2025 un nuevo Plan Estratégico con la confianza de haber remado en la dirección correcta para abordar los desafíos de la fabricación avanzada. La innovación tecnológica, la servitización, la diversificación y la internacionalización serán los ejes sobre los que este ADN comprometido con el entorno de Euskadi, las personas y el bienestar social volverá a tener un rol esencial. 


Pasos hacia la descarbonización

En términos ambientales, durante 2024 el grupo dio pasos significativos hacia la descarbonización y el objetivo de alcanzar la neutralidad climática. A través de una serie de talleres, las cooperativas de Danobatgroup analizaron sus emisiones, identificaron oportunidades de mejora y establecieron las bases para definir los próximos años una hoja de ruta hacia el objetivo Net Zero.

En este sentido, desde 2022 las principales empresas del grupo miden anualmente los tres alcances de su huella de carbono organizacional. Según este análisis, en 2024 el índice de intensidad de carbono (ICC) se redujo un 10,03 %, pasando de 887 a 798 Tn CO₂ eq. por millón de euros de facturación, lo que refleja una mejora significativa en su eficiencia ambiental.

Paralelamente, Danobatgroup continúa reforzando su compromiso con la transición energética. Actualmente, cuenta con una superficie de más de 8.000 m² cubierta de placas solares en Euskadi, y continuará dando pasos en esta línea con el objetivo de que un tercio de su consumo energético provenga de fuentes renovables propias.

Además, la cooperativa Soraluce consiguió en 2024 su segunda certificación LEED "Leadership in Energy & Environmental Design" oro para una de sus plantas de fabricación. Y en lo relativo al impacto ambiental de sus productos, en 2024 se certificaron en Ecodiseño, según la norma ISO 14006, dos nuevos modelos de máquinas, sumando ya 26 modelos certificados. 

Por su parte, Danobat realizó el análisis de ciclo de vida del torno de foso DHD-T. Con los resultados obtenidos se ha realizado también un informe de HCP Huella de Carbono de Producto y una HAP o Huella Ambiental de Producto del mismo.

El grupo también fomenta la movilidad sostenible y vías de desplazamiento menos contaminantes entre la plantilla a través de una app en la que están registradas más del 30% de las personas. En 2024 se evitaron 28.042 kg de emisiones de CO2 gracias al transporte compartido o el uso de bicicleta para el desplazamiento de las personas trabajadoras al lugar de trabajo. 


Compromiso Social: Personas y Comunidad

A nivel social, con una plantilla de 1.459 personas en todo el mundo y 1.000 de ellas en Euskadi, Danobatgroup continúa promoviendo entornos laborales saludables, igualitarios e inclusivos a través de los planes de igualdad implantados en todas las empresas del grupo y programas y certificaciones para promover la salud y el bienestar de la plantilla. Además, apuesta por fomentar iniciativas que impulsen el desarrollo del talento tanto dentro como fuera de la organización.

En 2024, para atender al reto de incentivar las vocaciones científico-tecnológicas entre las nuevas generaciones, principalmente entre la población femenina, Danobatgroup participó en distintas iniciativas como Mondragón City Challenge, ZTIM HUB, Zientzia Azoka, Bizilabe, Estancias de chicas en empresas industriales de Debegesa, premios Gladys, premios Ada Byron, premios Mondragon TFG/TFM y premios IMH.

En materia de compromiso con su entorno, el grupo impulsa cada año cientos de iniciativas mediante fondos destinados a fines sociales, reafirmando su responsabilidad y vínculo con la comunidad. En 2024, Danobatgroup destinó un total de 1.277.738 € a acciones enfocadas en el desarrollo social, contribuyendo a generar un impacto positivo y sostenible en su área de influencia.

A esto se sumó además la tercera edición del programa participativo de transformación social Elkarrekin Eragin, programa al que ha destinado 600.000 € para tres años.


Avances en Gobernanza y sostenibilidad Corporativa

En el ámbito de gobernanza, el grupo industrial realizó en 2024 un análisis de doble materialidad con el objetivo de actualizar el proceso de identificación de asuntos relevantes desde una doble perspectiva, y además alinear su estrategia de sostenibilidad con la visión del nuevo ciclo estratégico que arranca este 2025 con Nerea Aranguren como Directora General. 

Al mismo tiempo, con el foco puesto en impulsar una cadena de suministro más sostenible y resiliente, el grupo puso en marcha el proyecto HAZI, en colaboración con Ategi, central de compras de Mondragon. Esta iniciativa permitirá a Danobatgroup diseñar un plan de acción concreto para avanzar en la sostenibilidad de las compras y relaciones con proveedores, integrando así su ADN sostenible en la cadena de valor.

Todas las acciones y resultados vinculadas al compromiso de Danobatgroup con aspectos ASG están disponibles en la cuarta Memoria de Sostenibilidad del grupo.


Sobre Danobatgroup
 
Con una trayectoria de 70 años en el ámbito de las tecnologías aplicadas a la fabricación industrial, Danobatgroup cuenta con una plantilla formada por más de 1.400 personas altamente cualificadas y una facturación de 344 millones de euros. El grupo, perteneciente a la Corporación MONDRAGON, es un referente internacional en el sector de la máquina-herramienta y la fabricación avanzada y cuenta con Danobat, Soraluce y Goimek como sus principales empresas.