Sala de Prensa

Menú
  • Manteniendo el eslogan Euskaraz izango gara, Danobatgroup organiza nuevamente un concurso para celebrar, en esta ocasión, el Día Internacional del Euskara. Una iniciativa que el grupo industrial hace extensiva a los vecinos de las localidades donde se encuentra ubicado así como a la sociedad en general
  • Desde hace 23 años el grupo cooperativo trabaja para que su día a día sea en euskera, y el eslogan Euskaraz izango gara recoge de forma clara  esta decisión y su compromiso
  • El concurso es una de las iniciativas que da continuidad a los retos y objetivos del plan de euskera enmarcados en el plan estratégico 2021-2024
  • El diccionario, que se ha presentado esta mañana, recoge 3.600 términos y definiciones en euskera, castellano e inglés relacionados con el desarrollo sostenible
  • La iniciativa tiene el propósito de enriquecer y fomentar el euskera en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), al mismo tiempo que busca concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de la sostenibilidad
  • El grupo industrial da un paso más en su compromiso con las personas jóvenes, apoyando esta iniciativa que premia los trabajos con aportaciones innovadoras y sostenibles para abordar los desafíos de la industria
  • Tras valorar 80 trabajos en la categoría de Transformación Digital, el Presidente de Danobatgroup Andres Mazkiaran, ha entregado el premio que ha sido otorgado por el jurado a Asier Mandiola Arrizabalaga y Miren Lur Barquín Torre.
  • El grupo industrial muestra su apuesta por la digitalización e innovación en fabricación avanzada durante la 23ª edición del Congreso de Máquina Herramienta CMH que se celebra del 25 al 27 en Donostia-San Sebastián.
  • Además de apoyar el evento como patrocinador platino, la directora de Innovación de Danobatgroup, Nerea Aranguren ha expuesto cómo afrontan los negocios del grupo el desafío de avanzar hacia una fabricación más inteligente y sostenible en una mesa redonda hoy.
  • El grupo industrial ha tomado parte en la ceremonia de entrega del premio Gladys Saria, concedido por la Fundación PuntuEUS y la Facultad de Informática de la UPV/EHU, que se ha celebrado esta mañana en Donostia
  • Danobatgroup mantiene su compromiso con las jóvenes profesionales que trabajan en el entorno digital, apoyando esta iniciativa por tercer año consecutivo
  • El grupo industrial Danobatgroup especializado en el diseño y fabricación  de Máquina herramienta y Fabricación avanzada, y Fagor Automation, referente en el desarrollo y fabricación de productos de automatización y control de maquinaria,  en alianza con la Corporación Mondragon, han entrado en el capital de la compañía Wooptix a través de una ronda de financiación.
  • Wooptix es experto en metrología de semiconductores a través de imágenes de fase de frente de onda, una técnica derivada de la investigación de óptica adaptativa en astronomía.
  • El grupo industrial ha publicado su segunda memoria de sostenibilidad, donde sitúa a las personas, la innovación, el compromiso social, el buen gobierno corporativo y el respeto medioambiental como claves para garantizar un crecimiento sostenible.
  •  El grupo industrial sigue avanzando en su apuesta por la sostenibilidad desarrollando acciones con criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Buen Gobierno) incluidos en su Plan estratégico 2021-2024.
  • Además, refuerza su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas a modo de palanca de crecimiento.
  • El grupo industrial ha participado en la ceremonia de entrega de los premios Ada Byron a la Mujer Tecnóloga 2023, concedidos por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto, que ha tenido lugar esta mañana en Madrid
  • En concreto, la directora de Innovación del fabricante de máquina herramienta y miembro del jurado de los premios, Nerea Aranguren, ha entregado el premio Ada Byron joven
  • Danobatgroup es además una de las entidades patrocinadoras de los premios dentro de su estrategia por promover las vocaciones científicas STEM femeninas