Danobatgroup recibe el Premio a la Innovación Empresarial por sus 70 años de liderazgo tecnológico en Euskadi
    
    
- El grupo industrial fue galardonado por la Fundación Empresa Vasca y Sociedad durante la XXXIV edición de la Noche de la Empresa Vasca.
 - Este reconocimiento pone en valor su apuesta decidida por la innovación y el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas para los clientes de sus principales empresas: Danobat, Soraluce y Goimek.
 
El liderazgo tecnológico del grupo industrial Danobatgroup vuelve a verse reconocido. Esta vez, de la mano de la Fundación Empresa Vasca y Sociedad. Ayer, en la Noche de la Empresa Vasca, celebrada en el Museo Guggenheim de Bilbao, recibió el premio a la Innovación Empresarial, un nuevo reconocimiento en los 70 años de trayectoria del grupo.
Con presencia en mercados internacionales como Alemanía, Estados Unidos, Países Bajos, Italia, y China, entre otros, Danobatgroup lleva la excelencia que le caracteriza a sectores con elevada exigencia como la aeronáutica, la energía, los bienes de equipo o el ferrocarril. En 2024 cerró el ejercicio con una facturación récord de 344 millones de euros, un hito que refleja su solidez y su capacidad para anticiparse a los retos de la industria.
El jurado del premio, compartido con la empresa Zunibal, destacó la “visión innovadora” del grupo, y su compromiso con la Investigación, el Desarrollo y la Innovación (I+D+i), a la que dedica un 9% de sus ingresos anuales. Actualmente, el 15% de las personas, formada por 1.459 profesionales, se dedica a esta actividad.
“Recibir este galardón es un honor que nos llena de orgullo y pone en valor nuestra apuesta decidida por la innovación desde el primer día. Solo hay que echar un vistazo a las entidades de prestigio que lo han recibido en estos más de 30 años para darse cuenta de lo que supone”, afirmó Nerea Aranguren, directora general de Danobatgroup, durante la entrega del galardón.
Líder en innovación industrial 
Entre las empresas del grupo suman más de 200 patentes a lo largo de sus trayectorias, con más de 50 patentes en explotación en la actualidad.
Soraluce, con 60 años de trayectoria, ha revolucionado el sector con tecnologías como el sistema DAS (Dynamic Active Stabiliser), premiado en 2015 como “International Quality Innovation of the Year” y “Best of Industry” por su capacidad para eliminar vibraciones en tiempo real, triplicando la capacidad de corte. Destaca también el desarrollo DWS (Dynamic Workpiece Stabilizer), una solución galardonada en 2020 como “European Quality Innovation of the Year”, que optimiza la estabilidad en el mecanizado de piezas complejas.
Por otro lado, la cooperativa Danobat ha lanzado este año un innovador robot de precisión que representa otro avance revolucionario en la fabricación avanzada. La gama de productos integra la agilidad de un robot de seis ejes con la estabilidad y precisión características de una máquina. El resultado ofrece un rendimiento excepcional, triplicando la repetibilidad y exactitud en operaciones como el taladrado o el remachado.
En el caso de Goimek, su ‘saber hacer’ le ha llevado a mecanizar piezas para misiones espaciales de gran relevancia como el Perseverance, Solar Orbiter y Juice, entre otras.
Además de los numerosos hitos tecnológicos alcanzados por las empresas del grupo, cabe destacar el papel esencial del centro tecnológico Ideko como motor de innovación de Danobatgroup. Especializado en tecnologías de fabricación y producción industrial, Ideko se sitúa a la vanguardia en áreas estratégicas como la precisión, la digitalización, la dinámica y control de máquinas y procesos o la robótica de precisión. Estas capacidades permiten a las empresas de Danobatgroup anticiparse a las necesidades del futuro y ofrecer soluciones que marcan la diferencia en el sector.
“La apuesta por la innovación forma parte de nuestro ADN desde nuestros orígenes e Ideko es una pieza estratégica. Hemos generado un ecosistema único de colaboración que nos permite estar a la vanguardia de las tecnologías de fabricación y desarrollar soluciones punteras que marcan el rumbo de las empresas de Danobatgroup”, destacó Nerea Aranguren.
La apuesta por la innovación seguirá siendo uno de los pilares del Plan Estratégico 2025-2028, un ciclo que girará sobre cuatro ejes: innovación tecnológica, servitización, diversificación, e internacionalización, con la Inteligencia Artificial, la sostenibilidad y el talento como líneas transversales.
El nuevo premio de Danobatgroup reafirma su posición como referente empresarial y tecnológico en Euskadi, donde el grupo está plenamente arraigado.
Los galardones de La Noche de la Empresa Vasca, concedidos anualmente por la Fundación Empresa Vasca y Sociedad, reconocen la labor de empresas y personas representativas del tejido industrial vasco en cuatro categorías: ‘Mejor Empresario Vasco’, ‘Made in Euskadi’, ‘Innovación Empresarial’ y ‘Euskal Makila’.
        
        
        
        
        
        
        
        
        