Cooper Roller BearingsSolución completa para el rectificado y torneado de rodamientos de gama pesada

Reto

  • Solución completa para el rectificado, torneado y medición de rodamientos de gran valor añadido de gama pesada
  • Eliminar los tiempos de parada de la máquina durante los procesos de preparación de pieza.
  • Mecanizar piezas más rápidamente para reducir plazos de entrega en su gama de rodamientos de gran tamaño.

Solución

  • Mecanizado de pieza en una sola atada.
  • Máquina adaptada específicamente a elevados requerimientos de arranque de material y estrictas tolerancias requeridas.
  • Proceso de rectificado CBN, que optimiza los procesos de desbaste y preacabado significativamente para piezas con elevados sobremateriales a mecanizar.
  • Mesa de preparación externa, reduciendo considerablemente los tiempos de preparación. El operario puede preparar la pieza con la máquina en funcionamiento.

Equipamiento

Rectificadora vertical VG-1500

  • Husillo optimizado para muelas CBN
  • Eje B con acomplamiento “hirth”
  • Herramienta de torneado en duro
  • Mesa de preparación externa

Una máquina que se adapta específicamente a las altas velocidades de arranque de metal y tolerancias precisas requeridas.

  • Pat Smith
  • Cooper Roller Bearings

Entrevista

Pat Smith, Cooper Roller Bearings

Cooper es líder mundial en tecnología de rodamientos partidos de rodillos con más de 120 años de presencia en el mercado. Además de su gama de rodamientos de catálogo estándar, ofrece también alojamientos y rodamientos especiales de ingeniería técnica personalizada partidos a la medida del eje para ejes desde 30 mm hasta más de 1.250 mm. La solución de Cooper está recomendada por la industria de todo el mundo, grandes empresas internacionales y empresas de nicho pequeño, que valoran la calidad y características técnicas ofrecidas por la empresa y los productos que fabrican.

Cooper Roller Bearings se puso en contacto con DANOBAT para desarrollar una rectificadora vertical. ¿Qué proceso se seguía entonces para el mecanizado de las piezas? ¿Qué vieron en DANOBAT para ponerse en contacto con ellos para este proyecto?

Después de una exhaustiva investigación, incluyendo la realización de ensayos en componentes de ensayo, DANOBAT resultó elegida por ser una empresa capaz de ofrecer la combinación idónea entre experiencia en dicho campo, gran know how técnico y asistencia y con la necesidad de obtener un rendimiento aceptable de la inversión en capital. Ya desde los primeros pasos del proyecto, quedó patente que una opción convencional no podría satisfacer las necesidades de Cooper, así que DANOBAT se puso inmediatamente a trabajar en las modificaciones del diseño de la máquina, incorporando mejoras y actualizaciones para preparar una máquina adaptada específicamente a los altos requerimientos de arranque de sobrematerial y estrictas tolerancias requeridas.

Un punto clave para Cooper ha sido la proximidad de la empresa de servicio que tiene DANOBAT en UK, que se encuentra a pocos kilómetros de Cooper. La experiencia previa del servicio ofrecido por Newall para una serie de pequeñas máquinas DANOBAT jugó un papel importante en su elección para máquinas de mayor tamaño.

Después de los análisis y trabajos llevados a cabo conjuntamente por ingenieros de Cooper y DANOBAT, estos últimos propusieron modificar el proceso de mecanizado y pasar del torneado en duro al rectificado con muelas CBN. ¿Cómo fue percibido este reto tecnológico?

Al iniciar el proyecto, la visión de Cooper era claramente incorporar ambos procesos, torneado en duro y rectificado, en la nueva máquina. Y de hecho, seguimos utilizando ambas tecnologías, aunque el torneado en duro se utiliza en menor medida de lo previsto originalmente y el rectificado CBN se emplea mucho más. Para ello, Cooper y DANOBAT han trabajado en estrecha colaboración en el desarrollo de un proceso de rectificado CBN y los correspondientes requisitos de diseño de la máquina, siendo el resultado, para algunos elementos del proceso, el medio más rápido con gran diferencia de arranque de material para desbaste y preacabado.

¿Cuáles son finalmente las ventajas del desarrollo de una máquina con esta tecnología?

La implantación de esta nueva tecnología ha permitido a Cooper añadir capacidad general y mecanizar piezas más rápidamente lo que, a su vez, se ha traducido en plazos de entrega mucho más reducidos para rodamientos de gran tamaño.

Estas máquinas DANOBAT han sido equipadas con una mesa de preparación externa. Esto ha contribuido a reducir considerablemente los tiempos de preparación de la siguiente pieza a procesar en la máquina.

¿Podría explicar las ventajas de este sistema para su aplicación?

En los procesos anteriores la pieza se preparaba dentro de la máquina, lo que hacía necesario parar la máquina para llevar a cabo la operación. Dependiendo del componente, la máquina podía pararse durante una o dos horas. Ahora, con la estación externa, el operario puede preparar la pieza con la máquina en funcionamiento. Para nosotros esta es una gran mejora en el proceso completo al eliminar los tiempos de parada de la máquina.

Teniendo en cuenta esta experiencia y las dos rectificadoras verticales DANOBAT ya instaladas, ¿consideraría a DANOBAT como socio para continuar desarrollando futuras soluciones?

La experiencia general de trabajar junto con DANOBAT ha sido muy positiva, ambas partes han obtenido nuevos conocimientos y se han beneficiado de la experiencia. No cabe duda de que volveremos a trabajar con DANOBAT en el futuro.

Descubra más

¿Cómo podemos ayudarle?